La obra de teatro "Fresas en
Invierno" arranca este jueves en Guadalajara su
gira por la República Mexicana con las actuaciones de Ana Serradilla, Angela
Fuste, Luis Miguel Lombana y Víctor Huggo Martín.
Os dejo las fechas con las ciudades
que visitará la representación, si vivís en alguna de las ciudades o cerca no
desaprovechéis esta oportunidad:
GUADALAJARA - 23
de abril
TEPIC ------------ 24 de abril
TAPACHULA----- 05 de mayo
SAN CRISTÓBAL- 06 de mayo
TUXTLA----------- 07 de mayo
ZAMORA --------- 12 de mayo
MORELIA --------- 13 de mayo
LAGO GPE EDOMEX - 15 de mayo
PACHUCA ----------- 18 de mayo
JALAPA-------------- 19 de mayo
COATZACOLACOS- 20 de mayo
CD DEL CARMEN --- 21 de mayo
PUEBLA-------------- 28 de mayo
5-Abril-2009
***Fechas:
"Fresas en
invierno" de gira:
Los actores
Ana Serradilla,
Víctor Hugo Martín, Angela Fuste, Luis Miguel Lombana, Adriana Louvier, Luis
Ernesto Franco, Marco Treviño y Karina Gidi compartirán con el público de la
República Mexicana la puesta en escena "Fresas en invierno", que arranca gira el
próximo 23 de abril.
La obra, original de la dramaturga canadiense Evelyne de CheneliŠre, bajo la
dirección de Raúl Quintanilla, estará presente en Guadalajara, Jalisco, el 23
abril; Tepic, Nayarit, el 24; Tapachula, el 5 de mayo, San Cristóbal de las
Casas, el 6, y Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, el 7.
Además de Zamora, el 12, y Morelia, Michoacán, el 13; el Estado de México, el
15; Jalapa, el 19, y Coatzacoalcos, Veracruz, el 20, mientras que en Ciudad del
Carmen, Campeche, estará el 21 mayo.
"Fresas en invierno" es la historia de cuatro personajes: "Sofía", "Bernardo",
"Lea" y "Roberto" en su búsqueda continua del amor. Todos unen sus soledades con
el fin de poder robarle a la vida un momento de intensidad y plenitud.
El montaje de Azteca Teatro busca ir más allá del entretenimiento haciendo del
escenario un espacio que invite a la reflexión, a la crítica, pero sobre todo,
acerque al público televidente al apasionante mundo teatral.
El filme
All inclusive,
dirigida por Rodrigo Ortúzar Lynch, que muestra la experiencia de vida de una
familia disfuncional, la cual sufre las consecuencias de su incomunicación y de
haber perdido a un hijo, se estrenará en la cartelera mexicana el próximo 5
de junio.
La película, que formó parte en 2008 del Festival Internacional de Cine en
Guadalajara (FICG), en la sección Largometraje mexicano de ficción, presenta un
drama ligero en el que se verán inmersos los cinco integrantes de una familia.
La co-producción mexicano-chilena, de aproximadamente hora y media de duración,
está basada en una historia de Julio Rojas y Paula Fierro.
El relato exhibe a una familia, que después de 10 años de no tomar unas
vacaciones, intenta disfrutar de unos días de asueto; sin embargo, para lo único
que servirá en principio será para desahogar las frustraciones que la han
llevado a la infelicidad.
Enredos y encuentros
La cinta de Ortúzar Lynch exhibe a cada uno de los personajes creados por Rojas
y Fierro a lo largo de la trama: Gonzalo (Jesús Ochoa), un padre de familia que
no ha sabido nunca mostrarse como tal y que ha dejado que algunas situaciones lo
encajonen de tiempo completo en una pesadilla.
Pero aún será la noticia de que le queda poco tiempo de vida lo que lo abrumará
todavía más y lo alejará de sus seres queridos en un plano de incomunicación que
lo mata cada día que pasa.
Con el pretexto de que debe realizar un viaje de negocios imprevisto a
Monterrey, Gonzalo se escapa de la familia tratando de encontrarse a sí mismo.
Así es como conoce a Usnavy (Maya Zapata), una bella cubana que le devolverá la
confianza en él y lo conminará a hablar de sus problemas con la familia.
Carmen, papel a cargo de Valentina Vargas, es una esposa que se ha guardado
muchos secretos que ponen en riesgo su relación, no sólo con su pareja sino con
ella misma, cuando equivocadamente piensa que una noche de pasión al lado de
Baldi, su instructor de buceo (Jaime Camil), la reanimará emocionalmente.
Macarena (Ana Serradilla)
sufre con el secreto de su preferencia sexual por el sexo femenino que ha
mantenido durante toda su existencia. Pero su reciente separación de un hombre
de negocios y el hecho de encontrar, durante el viaje de placer con su familia
al Caribe mexicano, a Miranda (Leonor Varela), una confidente, la tranquilizan.
Una noche, durante una de esas parrandas, se encuentra con esa amiga ocasional
en la disco. Mientras bailan sensualmente, Macarena no resiste el impulso de
besarla, lo que hará que empeore su situación, al grado de sumirse en la
desesperación.
Camila, interpretada por la tabasqueña Martha Higareda, es una chica que quiere
y adora a su padre, pero sin un motivo para disfrutar de su propia vida más que
perdiéndose en su iPod y en cigarros de marihuana.
Andrés (Jesús Zavala), el más joven en la familia, es un adicto a internet y un
obsesionado de andar tomando fotos con su cámara digital por todo el hotel y
dado a meterse en problemas a cada momento. Ansioso de conocer el amor,
descubrirá que le llegará ese momento.
En All inclusive, Édgar Vivar tiene una participación como el taxista-confidente
de Gonzalo, pero no luce mayormente, mucho menos Mónica Cruz, la hermana de la
ganadora del Oscar, Penélope Cruz, con su participación de Clemencia, una
azafata que pone a temblar al joven Andrés.
Como lo reveló en su momento, la intención de Ortúzar con All inclusive es hacer
películas entretenidas que puedan exportarse a toda América Latina.
Fuente: El Informador
25-Marzo-2009
***"Euforia" en Guadalajara:
Ya ha pasado
otro año y ya está aquí de nuevo el festival de Guadalajara en su 24ª edición
que se celebra del 19 al 27 de marzo y que contará uno de los días con la
presencia de Ana ya que"Euforia" estará presente en este festival pero fuera de
la competición oficial. Este es el tercer festival en el que se proyecta esta
película durante este año. La película parece que quiere sonar fuerte en todo
México y yo que me alegro, si queréis verla en Guadalajara os dejo las fechas de
la proyección.
MIÉRCOLES 25 Centro Magno Sala 17
19:00 HRS.
JUEVES 26 Centro Magno Sala 10
22:30 HRS.
VIERNES 27 Teatro Diana 16:00
HRS.
Para ver el
minisite de Euforia en la web del festival pulsa
aquí.
24-Marzo-2009
***Presentación de "Euforia" en San Diego:
El Festival
de San Diego nos ha dejado la presentación de "Euforia" y "All Inclusive", os
dejo el video de la de "Euforia" a la que asistió Ana y comentó cosas
interesantes:
18-Marzo-2009
***Mini Trailer de "Euforia":
Continúan los festivales, esta vez es el turno del festival de cine Latino de San Diego donde está proyectando "Euforia", en la página web del festival han subido un minitrailer o teaser de la película, os lo dejo:
24-Febrero-2009
***Empiezan los festivales:
Cinequest hace que los fanáticos del cine independiente se vistan de gala una vez más en San José. Y la buena noticia para los hispanohablantes es que al igual que en años pasados, la muestra de 2009 incluye filmes latinoamericanos, hablados totalmente en español.
El festival que se lleva a cabo del 25 de febrero al 8 de marzo presenta siete largometrajes y un corto en español, que van desde la comedia y el drama, hasta el documental y el horror.
"Algunos pecados nunca mueren", reza el mensaje de esta película. Protagonizada por Humberto Zurita y la guapísima Ana Serradilla, Euforia cuenta la historia de Pat, un cuate rockero a quien se le fue el tiempo tratando de ser estrella pero nunca pudo lograrlo. Ahora recorre México en su camioneta, tratando de reencontrarse a sí mismo. Esta trágicomedia se exhibirá el 4, 5 y 8 de marzo.
Los actores Ignacio López Tarso e Isela Vega serán homenajeados en el marco del Festival Internacional de Cine de Acapulco ( FICA ), que en su quinta edición se llevará a cabo del 3 al 9 de mayo próximo.
En esta edición el FICA retomará el glamour de la décadas de los años sesenta, en un concepto retro que buscará posicionar al puerto como el destino cinematográfico más importante de América. Las actrices Silvia Navarro, Irena Azuela, Maya Zapata, Martha Higareda y Ana Serradilla vestirán el encuentro, al fungir como embajadoras del mismo.
Fuente: La Vibra y El Informador
17-Febrero-2009
***Ana imagen de L´Oréal:
La actriz Ana Serradilla es la nueva portavoz de L'Oréal Paris, y fue elegida por ser una mujer bella, sincera, exigente, emprendedora y una gran actriz
De acuerdo con información de la compañía, la actriz fue considerada para protagonizar la campaña de la nueva gama de cuidado de la Piel Dermo Expeertise Nuevo UV Perfect, un protector hidratante avanzado FPS 50 de uso diario Anti-UV y Anti-Contaminación.
Bajo el lema Lo que todas las mujeres estábamos esperando , la actriz participará en la difusión de los nuevos productos de cuidado personal.
Además participará con la marca de cuidado y tratamiento para el cabello Elvive.
Así, la actriz se une al grupo de famosas como Penélope Cruz, Eva Longoria; Linda Evangelista, Claudia Schiffer y Martha Cristiana, que han trabajado para la marca de cosméticos.
Fuente: El Universal
13-Febrero-2009
***Vídeos Fitline:
Ya he comentado
anteriormente que Ana es imagen del nuevo producto de Gatorade, Ftiline Water,
un agua mineral para hacer deporte y tal, bueno en la web del producto han
subido algunos vídeos de Ana, enseñándonos algunos ejercicios aeróbicos o de
respiración, os dejo los enlaces para que les echéis un vistazo:
La historia de Celia Reyes, la
mexicana que le ganó en 2001 al Banco del Atlántico un juicio por 440 mil
millones de pesos, será llevada al cine a través de la cinta "Enemigo Legal",
que dirigirá Ernesto Yáñez.
El cineasta consideró que el
caso de la michoacana, quien demandó en 1998 a la institución por negarse a
pagarle las inversiones que había realizado una década antes argumentando que
eran muy viejas y que ya habían sido liquidadas, es una muestra de deshonestidad
por parte de algunos bancos en México.
"Es una película de total
denuncia ante la corrupción que existe en este País. También debemos hacer ese
tipo de cine. Se habla mucho de la corrupción, pero no se presentan casos
reales, con datos y señales de cómo y por qué sucedió.
"El Fobaproa y la venta de los
bancos al extranjero fue un fraude previamente estructurado, y, en esta
película, se verá con toda claridad cuál es el porqué y de qué manera lo
hicieron", explicó Yáñez, quien también se ha desempeñado como actor en
telenovelas como "Corazón Salvaje" y "Alcanzar una Estrella".
Como muchos mexicanos, el
director se enteró del tema en su momento, pero le atrajo más cuando conoció los
detalles de lo sucedido a través de uno de los involucrados.
"En un viaje que hice a Nueva
York, coincidí con el abogado que llevó el caso, Víctor Blake, y me platicó la
historia durante el vuelo. Me interesó tanto que, aterrizando, le dije que si me
daba chance de hacer su historia en cine, y me dijo que sí", agregó el también
presidente de la Asociación Mexicana de Cine Digital.
Con guión del propio Yáñez, se
tiene previsto que la filmación de "Enemigo Legal" inicie en junio o julio. Por
el momento, se está armando el casting, en el que ya están confirmadas
Ana Serradilla
y Mary Paz Mata.
"Ana interpretaría a Leticia,
la esposa de Víctor Blake, y Celia Reyes será Mary Paz (Mata), esta última es
perfecta para el personaje porque Celia es una mujer de cerca de 80 años.
Estamos en busca de los demás
personajes; son roles muy difíciles".
Para estar al pendiente de
todos los detalles, el actor tomó la decisión de sólo fungir como director de la
cinta, que se filmará en el Distrito Federal y dos semanas en Morelia.
"No se puede chiflar y comer
pinole al mismo tiempo. Además, es una película difícil en cuanto a concepción,
y hay que poner mucha atención en la construcción.
"Hay que estar muy atento y
concentrado como realizador. Tengo que construir los tribunales y los juzgados
en un foro. Tengo que estar en un proceso y no me puedo distraer con la
actuación".
Fuente: El Mañana
28-Enero-2009
***Ana imagen de "Fitline Water":
Como mujeres bellas y que cuidan
su apariencia, la actriz Ana
Serradilla y la casi Miss
Universo Elisa Nájera fueron convocadas para la presentación de un agua
especialmente ideada para ayudar a las mujeres a hidratarse y mantenerse en
forma al mismo tiempo.
El estilo de vida actual de
las mujeres es muy exigente. Tener tiempo para dedicar a la familia, el
trabajo, el bienestar simplemente es una cuestión ajedrecística.
Un estilo de vida saludable
incluye darse tiempo para la práctica de la actividad física, llevar una
dieta balanceada con alto contenido de antioxidantes, mantenerse hidratadas,
buscar momentos de relajación y pensar positivamente. Todo ello conforma el
Estilo de Vida Fitline, para estar en forma y sentirse bien, una nueva
bebida y también campaña educativa que encabeza Gatorade y para la cual
invitó a Ana Serradilla y a Miss México 2007 Elisa Nájera, además de un
panel de expertos.
Os dejo algunas imágenes
de la campaña y también de la presentación de la misma, también creo que hay
un comercial que se emite por la televisión por cable, así que cuando lo
consiga os lo subo también.
Fuente: Mundo52
24-Enero-2009
***Estado de los proyectos de Ana:
Ya quedó definido
el elenco de la película “Antes
del invierno”, producida por
Ana Serradilla, Luis Ernesto Franco y Luis Arrieta.
La idea de Franco y Arrieta será protagonizada por ellos mismos, al igual que
por Ana Serradilla, los cuales montaron su casa productora llamada Los Güeros
Film.
El elenco estará a cargo de los primeros actores Margarita Sanz y José Alonso;
así como Ana Ciocceti e Iliana Fox.
La película dirigida por Jorge Ramírez-Suárez (Conejo en la luna) costará 22
millones de pesos y fue apoyada por el incentivo fiscal de la ley llamada 226;
será filmada en su mayoría en la ciudad de Tepic, Nayarit.
“Hace dos años empezamos con esta travesía y ya la estamos viendo, ya es
tangible, lo que sigue es que yo termine de hacer la telenovela (Secretos del
alma), para preproducirla”.
Antes del invierno, cuenta la historia de dos hermanos que se enamoran de la
misma mujer; uno de ellos sufre un accidente que lo deja cuadrapléjico a pocas
semanas de casarse con su novia, ahí comienza el drama que tiene tintes de
comedia, a decir del actor Luis Ernesto Franco.
“Ellos dos fueron abandonados por su mamá que sufría amnesia, entonces uno de
ellos viaja por el mundo tratando de buscar a su madre y el más grande se
enamora de Lucía (Ana Serradilla) y una semana antes de casarse sufre un
accidente y queda cuadrapléjico, entonces el hermano menor se regresa de su
viaje para cuidar a su hermano que está en coma seis meses y en ese lapso se
enamora de Lucía”, comentó.
Se espera que el proyecto cinematográfico comience su preproducción el próximo
mes de abril para que la película pueda ser estrenada el próximo año.
“El proyecto es un drama pero le vamos a dar un toque de comedia todo el tiempo,
porque la vida es así, por más difícil que sean los momentos que estés pasando
siempre el buen humor y el chiste, te hacen más liviano el momento y eso es lo
que queremos reflejar en la película”, agregó Franco.
En una serie de bodegas de la
Lagunilla, se filman algunas escenas de "Pastorela",
segunda película de Emilio Portes, en la que se narra la historia de dos
compadres muy amigos, que se enfrentan porque el nuevo cura de la iglesia
del barrio cambia sus roles en la representación que anualmente hacía de
este montaje.
La cinta es protagonizada por Joaquín Cosío, Carlos Cobos, Eduardo España y
Ana Serradilla; su realizador tiene planeado estrenarla en diciembre de este
año, pues hay en esta propuesta una serie de reflexiones acerca de cómo se
viven las fiestas de fin de año en la capital del país, que es para él,
representativo de todo el territorio mexicano.
"Pienso de esa manera porque en el DF vive gente proveniente de todas partes
del país. Así que al plantear una historia en la que el centro de todo es la
representación de la pastorela del barrio, me sirve para hablar desde la
comedia de temas profundos, como la manera en que nos podemos dejar llevar
por la ambición y envidia, algo que es característico de todos los seres
humanos.
"Lo que provoca todo el conflicto es que los personajes que hacen Lalo
España y Joaquín Cosío se pelean, porque el segundo cree que el primero le
ha quitado el papel de diablo que ha representado durante 15 años; él es un
judicial, así que utiliza todos sus 'recursos' y mañas para tratar de
recuperarlo".
El mal entendido es provocado por el nuevo sacerdote, interpretado por
Eduardo Manzano, quien hace esta modificación con la idea de ganarse a los
habitantes de la colonia a donde llegó a vivir, sin saber que su decisión
provocará todo el conflicto.
La escena que filmaron en esta ocasión, es una en la que "Chucho" (Cosío)
golpea a "Ernesto" (España), su compadre. Es casi la media noche, la
locación se ubica en la entrada a una de las bodegas, así que pronto el set
está lleno de vecinos curiosos.
Para Portes, esta película tiene todos los elementos para hacer reflexionar
al público acerca del valor que tiene la Navidad en los mexicanos.
"Como toda la acción se ubica en diciembre, veremos en la película las
calles llenas de gente enloquecida queriendo comprar cosas, el tráfico, los
empujones y todo lo que vivimos cada año en nuestra ciudad; desde luego,
tratado con humor, porque de esa manera considero que se puede generar la
reflexión, vernos como somos en una tradición tan arraigada como la Navidad.
"También está, por supuesto, el trabajo de todos los actores, el cual es muy
bueno porque hacen la comedia de un modo muy serio, para hacer reír al
público y al mismo tiempo cuestionarse cosas. Así que espero que cuando la
estrenemos en diciembre de este año el público encuentre estas cosas".
Fuente: El
Universal y OEM en línea
11-Enero-2009
***Rodaje de "Pastorela":
La explanada del Zócalo
capitalino es uno de los escenarios principales de la segunda película de Emilio
Portes, Pastorela,
que desde el 18 de diciembre se filma en varios puntos de esta ciudad.
Es protagonizada por Joaquín
Cosío, Carlos Cobos, Eduardo España,
Ana Serradilla,
entre otros.
Durante un receso del rodaje,
la productora ejecutiva, Isa Guerra, explicó que están en la tercera semana de
rodaje y señaló que está previsto realizar la filmación durante nueve semanas en
locaciones de la capital, y destacó que se espera poder estrenar Pastorela a
finales del 2009.
Sobre la historia, indicó que
la trama se desarrolla en torno a una pastorela, pues a uno de los actores,
Chucho (Joaquín Cosío), un agente judicial, a quien le han quitado su personaje
de diablo que interpretaba anualmente, hará todo lo posible por recuperarlo.
Por su parte, el productor
Rodrigo Herranz, quien también colaboró con Emilio en su ópera prima Conozcan la
cabeza de Juan Pérez, que se estrenará en marzo próximo, destacó que el proyecto
de Pastorela comenzó a desarrollarse hace año y medio, aunque el realizador
tenía este guión desde hace más de tres años.
“Estamos desarrollando el
proyecto desde hace año y medio; es un guión que Emilio tenía escrito desde hace
tres o cuatro años, y en realidad no fue fácil pero salieron muy bien las cosas;
un buen guión siempre ayuda. Emilio hizo un buen guión, muy divertido, pudimos
reunir el financiamiento en unos 10 meses, contamos con apoyo del Fidecine, y
contamos con el estímulo fiscal gracias al 226”.
Herranz apuntó que para la
filmación de esta cinta se contó con gran apoyo de las autoridades de la Ciudad
de México, pues si bien todavía no entra en acción la nueva ley que facilitará
las filmaciones en la capital, pues primero se tiene que crear una comisión para
ello, el gobierno otorgó las facilidades para su buena realización.
La producción de Pastorela
aprovechó la escenografía navideña que aún luce el Zócalo para su filmación.